CAPÍTULO IX
FRANÇOIS COPPÉE
François Edouard Joachim Coppée, prolífico poeta, dramaturgo y
novelista francés del llamado Parnasianismo. Se le conoce como el poeta de los
humildes.
París, 26-01-1842; id., 23-05-1908.
Formó parte de la “Segunda
generación parnasiana”, con figuras como Anatole France, Paul Verlaine,
Villiers de L’Isle Adam y Stéphane Mallarmé, grupo que lanzó la publicación del
Parnasse Contemporain.
En 1867 se publicó Le
Reliquaire, su primer libro de poemas. Posteriormente aparecieron, entre
otros, Les Humbles, Les Intimités, Les Récits et les Élégies, y
Les Paroles sincères, todos con muy buena acogida.
Entre sus obras teatrales
sobresalen Le Passant, Madame de Maintenont, Le Luthier de Crémone, Les
Jacobites y Pour le couronne.
En 1875 se publicó Une Idylle pendant le siège, su primera narración en prosa. Luego, entre 1882 y 1903 aparecieron Contes en prose, Vingt Contes nouveaux, Contes rapides, Henriette, Toute une jeunesse, Les Vrais Riches, Contes tout simples, La Bonne Souffrance, Contes pour les jours de fête, y Le Coupable, tal vez la más conocida.
En 1884 fue elegido miembro
de la Academia Francesa y en 1988 fue galardonado con el prestigioso
reconocimiento de la Legión de Honor.
Su vida se vio ensombrecida
por su activa participación en la fundación de la ultraconservadora y
tristemente célebre Liga de la Patria Francesa, desde la cual se gestó la
persecución al capitán de artillería del Estado Mayor General de París Alfred
Dreyfus, injustamente procesado por alta traición bajo el cargo de haber
suministrado al personal de la embajada alemana en París documentos secretos
del estado francés. Luego se supo que el juicio se debió a su condición de
judío.
La revisión del proceso promovida por Emilio Zola, la anulación de los cargos y la rehabilitación del capitán por parte del Tribunal Supremo, demostraron la infamia de quienes, como Coppée, se ensañaron contra Dreyfus.
Copée murió en su natal París y sus restos reposan en el Cementerio de
Montparnasse. Allí se lee:
El Parnaso, los poetas, sus amigos, su editor.
RITORNELO - (Ritournelle. Promenades et intérieurs. Les Humbles).
Por la llanura clara, bajo las alamedas,
iremos al encuentro del cálido verano,
saldremos al acecho de las cosas que vuelan,
yo, cazaré la estrofa, tú, mariposas de oro.
Iremos por frondosos caminos tentadores,
bajo los sauces grises y cerca de los juncos,
para oír la armonía de las cosas que cantan,
yo, escucharé los ritmos, tú, el coro de los pájaros.
Iremos por la senda de encantadas riberas
que el río va golpeando con sus olas parlantes,
iremos al encuentro de cosas perfumadas,
yo, rebuscando versos, tú, recogiendo flores.
Y el amor, al servicio de nuestras ilusiones,
hará de esta jornada la más encantadora:
Y yo seré el poeta, y tú la poesía,
y tú serás más bella y yo más amoroso.
EPITAFIO - (Épitaphe)
Por el suburbio rumbo al cementerio,
he visto, caminante, con frecuencia,
tumbas de piedra y cruces de madera
que esperan por un nombre allí grabado.
Eres feliz, mi niño, y en mi alma,
pobre y sin esperanza, cae la noche;
pero en mi corazón, como en las tumbas,
grabado para siempre va tu nombre.